Esta ley tiene por objeto establecer las acciones correspondientes para la creación de un modelo educativo inclusivo dentro del sistema regular, que remuevan las barreras que limiten el aprendizaje y la participación, facilitando la accesibilidad de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo por medio de recursos humanos calificados, tecnologías adaptativas y un diseño universal.
Capacitaciones en educación inclusiva dirigida al personal docente y administrativo
En el año 2023 se llevaron a cabo dos talleres organizados por la Dirección Académica de la Facultad, con la colaboración de la Lic. Zulma Ferreira y Lic. Sara Britos, quienes forman parte de la dirección de desentralización, asuntos comunitarios y participación ciudadana del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), desarrollados el 16 y 23 de agosto, con la participación de Directivos, Docentes y Funcionarios Administrativos de la Facultad de Ciencias de la Salud.